Regístrese ahora

Inicio de sesión

Contraseña perdida

¿Ha perdido su contraseña? Introduzca su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace y creará una nueva contraseña por correo electrónico.


Añadir pregunta

Debe iniciar sesión para hacer una pregunta.

Inicio de sesión

Regístrese ahora

¿Aún no te has registrado en Veterinario 24/7? ¡No esperes más! Al registrarte en nuestra plataforma recibirás consejos útiles y actualizaciones sobre el cuidado de tus mascotas. ¡Inscríbete ahora!

Braco alemán

Braco alemán

Toda la información sobre el braco alemánbraco aleman

Observar el porte y la postura de un braco alemán cazando es todo un espectáculo. Y es natural, sobre todo porque esta raza fue creada mediante cruces de perros cazadores para conseguir una raza perfecta en esta tarea.

Aunque esta no es la única función que puede cumplir, y hoy tener un braco alemán como mascota es posible.

Veamos algunas de las características de esta raza de perro. También hablaremos de otros detalles como la alimentación o el adiestramiento.

Cómo es el braco alemán

El braco alemán es un perro inteligente y con gran agilidad. Es muy activo, y por eso tiene ese talento natural para la caza o las tareas de vigilancia.

Le gusta aprender y jugar, además de tener un carácter que lo hace socializar enseguida, llevándose muy bien con los más pequeños de la casa.

Dentro de la propia raza podemos distinguir algunos tipos que obedecen más bien a la apariencia que tienen.

– Braco alemán de pelo corto

El pelo de un braco alemán puede ser corto o largo. El corto tiene un tacto algo áspero y muy pegado a la piel, casi imperceptible a la vista.

Al ser de gran tamaño no se adapta bien a espacios pequeños, de modo que si la casa no tiene un espacio en el que pueda moverse bien necesitará salir a pasear a menudo y durante largo tiempo.

– Braco alemán pelo largo

Más conocido como braco de pelo duro, es el resultado de cruzar ejemplares de pelo corto con perros de otras razas con el pelo más largo.

Los cachorros de braco alemán de este tipo no se diferencian de los otros, hasta que el pelo se desarrolla a medida que crecen.

También necesitan salir a pasear y moverse mucho. Son muy nobles y perfectos como animales de compañía.

– Braco alemán gris

Llamado también fantasma gris por el tono que tiene su pelaje, esta variante del braco alemán de pelo corto presenta diferentes tonos de color gris, siempre los mismos en cada ejemplar.

Solo a veces tienen una línea en un tono distinto, más oscuro o claro que el resto del pelo.

– Braco alemán negro

En algún criadero braco aleman se han especializado en obtener ejemplares de este color. El brillo de su pelaje hace que muchos que buscan un braco aleman en venta prefieran estos ejemplares.

Aunque lo mejor es buscar un perro para adoptar y no comprar animales.

– Braco alemán marrón

El marrón en un color bastante común en los bracos alemanes, normalmente en los que tienen el pelaje moteado o con manchas.

Los ejemplares con un solo color son menos frecuentes, aunque también existen al igual que los de color negro y gris.

braco aleman cazador

Qué caza el braco alemán

Esta raza es experta en cobrar piezas de caza menor. Es decir, que puede cazar conejos, liebres y perdices, casi siempre cuando han sido abatidas por su dueño.

Aunque también puede sorprender a alguna otra presa y hacerse con ella antes de que se dé cuenta.

Cómo caza el braco alemán

Uno de los factores que destacan del braco alemán es su potencia y resistencia. Es bastante paciente cuando tiene que esperar a que el cazador abata la presa, y en cuanto recibe la orden se lanza corriendo a por ella.

Además, se adapta a cualquier terreno, pudiendo ir a recoger incluso piezas que han caído al agua.

Cómo enseñar a un braco alemán a cazar

Es muy importante el adiestramiento del braco alemán cachorro. En cuanto se le separe de su madre hay que comenzar a entrenarle.

Para empezar hay que irlo acostumbrando a caminar por el campo, siempre con correa para que se acostumbre a ir a nuestro lado.

Después, habrá que llevarlo a cazar junto con otros ejemplares adultos. Primero para que se vaya acostumbrando a los ruidos y la socialización con otros perros.

Y después para que vaya cobrando sus primeras piezas hasta ser capaz de obedecer todas las órdenes.

Lo bueno es que es un perro muy fácil de adiestrar. Le gusta mucho aprender y presta atención a todo lo que se le dice, captando muy deprisa las órdenes y mostrando un talento natural para la obediencia. Siempre que se le acostumbre desde pequeño.

Alimentación del braco alemán

El braco alemán no exige una alimentación especial. Aunque sí es importante cuidar la calidad de la comida que le damos.

Se trata de un perro, y como tal es esencial que le demos carne, fuente de proteínas,  junto a otros alimentos como vegetales o legumbres.

El pienso puede ser una buena opción, aunque es importante tener cuidado con los que tienen cereales, ya que pueden causar alergia al no poderlos digerir adecuadamente.

Al ser una raza de gran tamaño y con mucha actividad, es un perro que consume mucha energía. De modo que necesita una alimentación contundente que le aporte todo lo que le hace falta para su salud.

Cómo alimentar a un braco alemán

alimentacion braco alemanTambién debemos prestar atención a cómo alimentar esta raza en función de la edad, sexo o ritmo de vida.

Un braco alemán hembra tiene un desgaste algo inferior al de un macho porque su tamaño es mejor, pero si está preñada necesitará una dosis extra de nutrientes.

También es importante cuidar de su alimentación cuando se trata de un cachorro. En temporada de caza, que seguramente tenga una actividad por encima de lo normal, debemos darle más proteínas para que pueda aguantar el ritmo.

Si tenemos un braco alemán como mascota, el cuidado es muy similar al de otras razas de perros. Hay que acostumbrarle a que coma una vez al día, su ración y no nos esté pidiendo comida cuando nos vea con algo en la mano.

Esta costumbre solo hará que aumente de peso y su salud se vea perjudicada.

En la edad adulta, en especial cuando es un perro anciano y no se muestra tan activo como antes, cuidaremos de que coma bien.

Puede que a veces tenga inapetencia, pero es muy importante que se alimente para darle una calidad de vida que sin duda se ha ganado.

Para que tengas más información, te dejamos con este documental del braco alemán que estamos seguros te encantará:

Acerca de Dr. MascotasVerificado