Staffordshire Bull Terrier
Índice
- 1 ¿Cómo son y sus características?
- 1.1 ¿Cuántos años vive un Staffordshire Bull Terrier?
- 1.2 ¿Cuántos cachorros pueden tener un Staffordshire Bull Terrier?
- 1.3 ¿Hasta cuándo crecen los Staffordshire Bull Terrier?
- 1.4 ¿Cuánto come un Staffordshire Bull Terrier?
- 1.5 Comportamiento del Staffordshire Bull Terrier
- 1.6 Cuidados de un Staffordshire Bull Terrier
- 1.7 Vacunas y tratamientos antiparasitarios
Todo sobre el Staffordshire Bull Terrier
Staffordshire Bull Terrier es una raza con más de 200 años de antigüedad, proveniente del Reino Unido, fue el resultado del cruce de Bulldog Inglés y Terrier, considerados perros de presa y combate.
Su porte musculoso y atlético lo hacen ser un perro preferido en los concursos de belleza caninos, pasando a ser parte de los perros de exposición más imponentes.
¿Cómo son y sus características?
The Kennel Club posee estándares para las razas de perros, entre las cuales describe las características de los mismos, siendo el Staffordshire Bull Terrier uno de los mejores.
Posee mucho coraje, es muy valiente, audaz, inteligente y con una confiabilidad que permite estar entre los perros más confiables en el trato con humanos y en especial con los niños.
Deben ser socializados desde cachorros tanto con personas como con otros perros, ya que debido a su fuerza y potencia no se debe malcriar o ser muy permisivos.
Su porte es musculoso, atlético, cabeza corta, cráneo ancho con una frente amplia, caja torácica bien redondeada, músculos definidos, cuello musculoso y fuerte que se ensancha gradualmente hacia los hombros.
Mandíbula fuerte, de buena dentadura con cierre de tijera. Sus orejas son semierguidas más bien pequeñas. Sus ojos son oscuros y redondos con bordes de los párpados oscuros.
Los músculos de sus mejillas son bien definidos y marcados, hocico corto, y la nariz siempre es negra. Su cola es de media longitud de baja implantación y se afina hacia la punta.
El peso correspondiente a los ejemplares machos es 12,5 a 17 kg, con una talla de 35,5 y 40,6 cm a la cruz. Las hembras suelen pesar un poco menos entre 10.8 a 15.4 kg.
Su pelaje es corto, liso y pueden presentarse de varios colores como lo son el rojo, leonado, negro, blanco, o también azul, así como también cada color mencionado junto con el blanco.
Si se presenta el color rojo con negro o color hígado no son muy atractivos por lo que son los menos escogidos a la hora de adquirir un perro de esta raza.
El movimiento de su cuerpo al andar es vigoroso, con una agilidad que no amerita ningún esfuerzo. Posee movimiento en paralelo de sus extremidades vistas desde atrás y desde adelante.
¿Cuántos años vive un Staffordshire Bull Terrier?
La longevidad de Staffordshire Bull Terrier es larga de 12 a 14 años, por lo que se disfrutará de su presencia muchos años.
Con los cuidados pertinentes para la raza y visitas regulares al veterinario con el cumplimiento de sus consejos, se logrará una mascota saludable con una larga vida.
¿Cuántos cachorros pueden tener un Staffordshire Bull Terrier?
Por ser una raza de tamaño mediano a grande se debe prever que las hembras gestantes pueden llegar a tener como mínimo unos seis cachorros o hasta diez o más, si las condiciones de la misma lo permiten.
Son estándares, cada hembra Staffordshire Bull Terrier tiene su propio ritmo y desarrollo por lo que la camada va a depender de eso y los cuidados que se le otorguen en la gestación.
¿Hasta cuándo crecen los Staffordshire Bull Terrier?
El Staffordshire Bull Terrier por lo general crece hasta poco más de un año, luego de este periodo de tiempo comienza su transformación en cuanto a su musculatura, a ensancharse, por lo que es el momento ideal para empezar a realizar ejercicios, deporte, que fortalezca los músculos.
¿Cuánto come un Staffordshire Bull Terrier?
La alimentación de un Staffordshire Bull Terrier es la clave para tener un ejemplar con unas condiciones físicas y psíquicas óptimas.
Lo ideal es alimentar al perro con un pienso seco de calidad, para cubrir sus requerimientos nutricionales en su totalidad.
Es recomendable que las ingestas de alimento sean las adecuadas para su edad, por lo que es ideal consultar con un veterinario sobre las porciones adecuadas para la raza.
Hay que cuidar el peso, por ser una raza que puede sufrir problemas de obesidad y por ende todas las consecuencias que esta condición genera en el organismo del perro.
Comportamiento del Staffordshire Bull Terrier
El Staffordshire Bull Terrier es un perro sumamente inteligente, por lo que su comportamiento es tranquilo y equilibrado, se debe realizar una socialización temprana.
Esta socialización debe incluir tanto a las personas como a otros perros, así como también a animales domésticos con los que tendrá contacto durante su desarrollo.
Es muy fácil de adiestrar por lo que no resultará difícil que se adapte a los miembros de la familia con gran facilidad y a las normas de la misma.
Tiene un gran respeto y delicadeza con los niños y le gusta su compañía, por lo que no es un perro agresivo ni que se hayan manifestado rasgos de agresividad que lo lleven a ser peligrosos.
Se ha llegado a catalogar al Staffordshire Bull Terrier con apodos como “chacha” o “niñera perruna” por el amor que despliega por los niños y la protección que le ofrece.
Es un perro confiable y del cual los padres deben estar tranquilos que sus hijos estarán protegidos y a cualquier precio.
Cuidados de un Staffordshire Bull Terrier
En cuanto al cuidado del Staffordshire Bull Terrier es muy fácil, no requiere grandes conocimientos para tener un buen ejemplar de esta raza.
Solo se debe propiciar un buen cuidado de su alimentación y propiciar una higiene adecuada, que no debe confundirse con baños continuos.
La higiene del perro no solo es otorgada a través de baños o duchas al mismo, las cuales deben tener buen espacio entre una y otra, ya que de no ser así, perjudicaría su piel.
El daño ocasionado sería la pérdida de la capa de aceite natural protectora que el perro contiene en su piel por el uso frecuente de champú o detergentes y propiciaría el favorecimiento de un olor no agradable en la piel del perro.
Se recomienda el baño una vez al mes o cada mes y medio si está realmente sucio, para que luzca perfecto y sin causar daños dérmicos.
Con respecto al cuidado del pelo, solo bastará con un cepillado dos o tres veces a la semana, esto le otorga un brillo y aspecto sedoso inigualable y por ende llamativo.
Vacunas y tratamientos antiparasitarios
Al proporcionarle las vacunas se activa su sistema inmunológico por lo que se garantiza que ser un ejemplar que gozara de óptimas condiciones de salud.
Los parásitos que invaden su organismo pueden evitarse colocando las pipetas y collares antiparasitarios, lo cual sería una gran solución en contra de las pulgas y garrapatas.