
Pointer
Índice
Todo sobre el Pointer
Descubre la mejor información sobre el Pointer. Conoce esta raza de perro tan interesante que, seguramente, no te dejará indiferente en absoluto.
Durante siglos el Pointer se ha criado por sus talentos para la caza de animales pequeños, como conejos y aves.
Aunque lo cierto es que es una raza con características diversas, que lo han convertido en un perro sobresaliente en varios campos.
Desde el adiestramiento hasta las exhibiciones, es capaz de adaptarse como un miembro más de la familia.
Siempre que se le proporcionen las condiciones y cuidados que requiere.
¿Qué es un Pointer?
Su Pointer en realidad comenzó siendo un término para definir las razas de perros que marcan las presas.
Poco a poco se centró en esta raza en concreto, de la que se cree que tuvo su origen en España.
Al parecer se llevaron algunos ejemplares a Inglaterra en el siglo XVIII con el propósito de mejorar el instinto para marcar la caza, cruzando varias hembras con otras razas hasta obtener el animal que conocemos hoy.
Podemos destacar diferentes tipos de Pointer, como se puede apreciar en la siguiente lista:
– Pointer español
El español es un tipo de Pointer algo más grande y lento en su origen, aunque con el paso del tiempo se ha ido perfeccionando.
Normalmente tiene el cuerpo blanco y solo la cabeza o alguna parte del lomo en otro color, dándole un aspecto muy característico.
– Pointer inglés
Hoy es el tipo más característico. Sus patas son musculosas, al igual que sus muslos.
Tiene una cola gruesa que termina en punta y el pelo fino, casi siempre de color blanco con manchas marrones.
– Pointer alemán
Se obtuvo cruzando varios ejemplares de inglés y español con otras razas como el Foxhound.
Su característica principal es que tiene un olfato muy acentuado, lo que lo hace el perro ideal para quienes cazan a pie. Los colores de su pelaje pueden ser muy variados.
– Pointer italiano
En un principio hubo dos tipos de Pointer italianos, según se piensa originarios del Perro de San Huberto, con el que comparte algunos rasgos.
Hoy solo hay un tipo, poco conocido fuera de Italia y no muy extendido en el país.
– Pointer americano
Este tipo es bastante reciente y se origina de una selección muy específica de ejemplares de inglés.
En América ha seguido un camino diferente de los tipos europeos, dándole unas características propias en exhibiciones y competiciones.
– Pointer negro
Denominado así evidentemente por su color, tienen el pelo corto y brillante, además de un porte elegante que los convierte en ejemplares perfectos para concursos de belleza.
– Pointer gris
Su color gris ceniza hace que las Pointer hembra de este tipo se crucen solo con machos iguales para mantener las características visuales de este tipo.
– Pointer unicolor
Además de estos, existen tipos de Pointer que tienen todo el pelo de un solo color, casi siempre en tonos marrones y rojizos.
Características del Pointer
Uno de los aspectos más destacables de este perro es que tiene una gran energía e inteligencia.
Esto hace que sus necesidades sean bastante específicas, como el hecho de que se le debe proporcionar un espacio al aire libre en el que correr o garantizar por lo menos una hora al día de ejercicio.
De no ser posible, lo mejor es decidirse por una raza diferente.
En el ámbito de la socialización, lo cierto es que no se trata de una raza que necesite compañía.
De hecho, se adapta a la vida con la gente, aunque es muy independiente.
A pesar de ello es importante darle un buen adiestramiento y disciplina, ya que las características por las que se ha criado a lo largo de la historia, su velocidad, inteligencia y resistencia, lo convierten en un peligro si no se controlan adecuadamente.
Es un espectáculo ver a un Pointer cazando, pero si el talento que se potencia es ese, puede ser complicado tenerlo como mascota.
En definitiva, se le considera un perro de caza.
A pesar de su personalidad independiente, los Pointer bien adiestrados se muestran colaborativos y obedientes.
En especial si se les acostumbra desde que son cachorros a socializar y tratar con la gente.
¿El Pointer también es guardián?
Efectivamente, esta raza es también adecuada para ser utilizada como perro guardián.
Si estás buscando un perro que pueda estar durante tiempo sin compañía, resolutivo y territorial con los extraños, un Pointer en adopción es una excelente idea.
Su trabajo como guardián debe estar supervisado y desarrollado por un buen entrenamiento.
Es importante que cuente con suficiente espacio para ejercitarse, de modo que no es buena idea tenerlo atado o encerrado en espacios reducidos.
Como protector, el Pointer hará saltar la alarma cuando perciba que se acerca un intruso. A menudo mucho antes de que lo haga, gracias a su agudo olfato.
Cómo adiestrar un Pointer
No es demasiado difícil adiestrarlo, siempre y cuando se ponga en claro quién es el líder de la manada.
La primera orden que deben aprender es la de venir cuando lo llamemos, en especial cuando estamos de paseo ya que en muchas ocasiones se dejará llevar por su olfato.
Es importante comenzar desde una edad temprana. Con 3 o 4 meses puede comenzar a aprender órdenes como acercarse o sentarse.
Para que se vaya acostumbrando, lo ideal es convertir el adiestramiento en juego. Así mantendremos su interés y lograremos que sea obediente.
El resto de órdenes las iremos incorporando a medida que el perro se desarrolla.
Alimentación del Pointer
Esta raza tiene un alto desgaste físico, por lo que se necesita cuidar su alimentación.
Es fundamental darle alimento variado y equilibrado, con un aporte de proteína alto.
Puede ser alimentación seca, siempre que esta sea de calidad y fórmula completa.
Si se trata de una mascota, la ración debe estar entre los 400 y los 500 gramos.
En caso de que sea un perro guardián o de caza, deberá ajustarse a las exigencias de la actividad.
En determinadas etapas del desarrollo, especialmente en el caso de los machos, es posible que se note cierta falta de apetito, por lo que puede que nos cueste tenerlo en un peso saludable.
Es fundamental prestar atención para que no suponga un problema.
Además de todo esto, recomendamos que si quieres un perro como este busques a alguien que lo ofrezca en adopción.
No estamos a favor de quienes ponen Pointer en venta, como tampoco lo estamos de cualquier otro animal.