Regístrese ahora

Inicio de sesión

Contraseña perdida

¿Ha perdido su contraseña? Introduzca su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace y creará una nueva contraseña por correo electrónico.


Añadir pregunta

Debe iniciar sesión para hacer una pregunta.

Inicio de sesión

Regístrese ahora

¿Aún no te has registrado en Veterinario 24/7? ¡No esperes más! Al registrarte en nuestra plataforma recibirás consejos útiles y actualizaciones sobre el cuidado de tus mascotas. ¡Inscríbete ahora!

Presa canario

Presa canario

Todo sobre el Presa Canariopresa canario

El Presa Canario es un perro que como su nombre lo indica su origen se encuentra en las Islas Canarias, Es el Símbolo natural de la Isla, según la Ley establecida por el Gobierno de Canarias.

El Presa Canario es un perro de guardia y de brega de ganado vacuno, en la antigüedad se pueden citar los servicios emitidos por estos robustos ejemplares, son perros de mucha agilidad y decisión.

Historia

Para conocer los atributos de este ejemplar hay que introducirse a sus orígenes y resaltar esos momentos de la historia que han sido determinantes para tener el actual  perro Presa Canario.

Cabe destacar que en el año 1526 el Gobierno de Canarias realizó un acuerdo, en el cual resaltó los daños que los perros ocasionaban en el ganado mayor y menor, por lo que se ordena el exterminio.

Los perros que salieron ilesos de este mandato fueron la pareja que se admite a los carniceros para su servicio.

Esta acción fue encomendada a Don Pedro Fernández de Lugo, por poseer perros de presa, que habían sido adiestrados para  matar animales.

Las Islas Canarias debido a su ubicación la hacen ser el centro reposadero hospitalario de las rutas americanas, de allí en nacimiento de muchas razas y su dispersión por el Nuevo Continente.

Se cree que los perros de caza, rastro y presa son provenientes de España y llegaron a la Isla de esa manera.

El perro de presa Español  posee grandes variedades de Moloso pesado o Dogo y Moloso ligero o bien conocido como Alano Español, y se cree que fueron los predecesores de el perro de presa existente.

El perro de presa poseía una fuerza impresionante, buen combatiente, del cual los británicos en el siglo XVIII eran aficionados por lo que llegan a las Islas a combatir contra los mismos con Bulldog y bulterrier.

Es por tal motivo que se comienza el estudio de modificaciones morfológicas a la población presa de la Isla que le otorgara una buena disposición para la lucha, sumando sus atributos propios.

El perro Bardino o Majorero poseía una gran resistencia física, además de ser un perro de brega dedicado al manejo del ganado cabrío y gran guardián.

Era un perro sobrio, silencioso, con un carácter insobornable, por lo que se cruzo para originar el Presa que se necesitaba crear por la influencia que habían tenido los ingleses.

Según avanzaba el tiempo la afición por los combates iban en aumento, por lo que se reunían los mejores ejemplares para la lucha disponibles, entre los que se encontraba el Presa Canario.

Se eligió más que por genética (la cual no está bien identificada), por su funcionalidad. Sus condiciones desarrolladas en la Isla fueron irremplazables.

Fue cerca de los años 1960, cuando comenzó la prohibición de las luchas y combates en España, por lo que esta raza Presa Canario declina al punto de casi desaparecer.

En el año 1970, se comienza a la recuperación de la raza, lo cual llevo muchos años pero de continuo trabajo, por ser tomado en cuenta como Patrimonio Autóctono de las Islas Canarias.

¿Para qué sirve el perro Presa Canario?

El Presa Canario es un perro que fue creado para combate, un ejemplar con mucha fuerza y determinación, la agilidad y destreza en batallas lo llevo a ser un icono importante en la historia de las Islas Canarias.

Es sus inicios era un perro de guarda de ganado vacuno,  por lo que es un perro de campo, puede ser usado como perro guardián y protector.

temperamento presa canario

Temperamento del Presa Canario

Posee un temperamento fuerte por lo que es necesaria una socialización temprana, acompañada de un adiestramiento adecuado.

Es un perro de un solo dueño, por lo que debe ser criado junto a los miembros de la familia y vigilante de los más pequeños cuando están en su compañía por ser un perro grande y fuerte.

Es un perro de campo, de grandes espacios y por ende de gran energía, por lo que debe hacer ejercicio diario, para poder canalizar la misma y no salga su instinto agresivo.

¿Cuánto puede pesar un Presa Canario?

El Presa Canario debe tener una altura de 61 a 66 cm a la cruz con un peso de 47 a 57 kg en los machos, y en las hembras de esta raza deben medir a la cruz 57 a 62 cm con un peso no mayor de 40 a 50 kg.

¿Cuántos cachorros tiene una Presa Canario?

Existe un estimado de 8 a 10 cachorros por gestación, los mismos van a depender del desarrollo de la perra, la monta, el día y calidad de la ovulación.

Se debe prever las condiciones necesarias para el buen desarrollo de la gestación, una buena nutrición y visitas constantes al veterinario para evitar cualquier complicación.

¿Cuántos años vive un Presa Canario?

Es un perro de una longevidad larga, que va de 10 a 12 años. Esto debe ir acompañado de una nutrición adecuada y de seguir las recomendaciones de un veterinario en cada etapa de la vida del perro.

Si un perro por su tamaño y aspecto robusto es mal alimentado o alimentado en exceso puede acarrear innumerables problemas de salud que son prevenibles con los adecuados conocimientos de la raza.

Cuidados que deben darse a un Presa Canario

cuidados presa canarioPor lo general es una raza de fácil mantenimiento y cuidado, no requiere gran tiempo para el mismo en cuanto al cuidado de su piel y pelo, por ser un perro muy resistente y de pelo corto.

El baño es recomendable solo cuando sea estrictamente necesario, para no causar daños en su piel por un exceso en el uso de champús o jabones.

La alimentación debe ser vigilada, para que sea de calidad y no de cantidad, que pueda satisfacer las demandas de proteínas correspondientes y otorgarle una buena nutrición.

En cuanto a la salud es un perro muy resistente que si se cumple con lo anterior descrito no presentará problemas graves de consideración en su crecimiento y desarrollo.

Puede llegar a padecer enfermedades propias de perros grandes y pesados en huesos y articulaciones, por lo que hay que cuidar el ejercicio que realicen y la ingesta adecuada de nutrientes y prevenir la obesidad.

Como dato importante en algunos países está catalogado e incluido en la clasificación de los perros más peligrosos que existen por lo que se recomienda un buen entrenamiento y socialización temprana.

Es un animal hecho con el fin de atacar, de combate, de fuerza y agilidad, por lo que es una cuestión innata propia de la raza, es por esto que no se debe provocar estos instintos.

No se debe entrenar como perro guardián o de pelea, sería aprobar la agresividad de la cual estos perros son expertos.

Si quieres un Presa Canario debes estudiar bien la situación y evaluar si se le dedicara el tiempo, adiestramiento y ejercicio o actividad que esta raza requiere antes de tenerlo.

De no ser así, no te arriesgues, porque  si este ejemplar no es educado de manera correcta puede ser incontrolable y llegar a ser agresivo lo que lo hace ser altamente peligroso.

Acerca de Dr. MascotasVerificado