Regístrese ahora

Inicio de sesión

Contraseña perdida

¿Ha perdido su contraseña? Introduzca su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace y creará una nueva contraseña por correo electrónico.


Añadir pregunta

Debe iniciar sesión para hacer una pregunta.

Inicio de sesión

Regístrese ahora

¿Aún no te has registrado en Veterinario 24/7? ¡No esperes más! Al registrarte en nuestra plataforma recibirás consejos útiles y actualizaciones sobre el cuidado de tus mascotas. ¡Inscríbete ahora!

Tosa Inu

Tosa Inu

Todo sobre el Tosa Inutosa inu

Tosa Inu es de origen Japonés, un perro moloso robusto, imponente, favorito de los amantes de los perros grandes y fuertes.

Surgió como resultado de los cruces de perros que se realizaron en búsqueda de un ejemplar de gran tamaño. Estos cruces y más de su historia puedes descubrirla con solo continuar leyendo.

Historia del Tosa Inu

Como ya se ha mencionado es una raza proveniente o cuyo origen es en Japón, es un perro moloso por lo que no es de extrañar sus características físicas de huesos fuertes y músculos definidos.

Se cree que tiene origen en el siglo XIX, producto del cruce de Gran Danés, Bulldog, San Bernardo, Braco Alemán y el perro propio de Japón Shikoku Inu.

Fueron usados en un principio como perros de combate o pelea y de protección, por eso era tan importante su tamaño, fuerza y determinación.

Es considerado en España y Colombia como un perro “potencialmente peligroso, por este motivo si se decide contar con un ejemplar de este tipo en estos países, se debe cumplir requisitos legales.

Características del Tosa Inu

En cuanto a su apariencia física podemos citar la más resaltante de todas como principal, su gran tamaño.

Posee un pelaje corto y suave, con un color por lo general rojo, atigrado o pardo claro. No requiere muchos cuidados de su manto, es relativamente sencillo tenerlo limpio y saludable.

Los ejemplares o razas de perros japoneses son por lo general de 35 a 55 kg con respecto a los ejemplares de igual tamaño extranjero en los cuales el peso es de 60 a 100 kg.

A pesar de su aspecto o apariencia fuerte e imponente es un perro fiel y se podría decir que equilibrado, aunque no es un perro para cualquier familia.

Es reservado con los desconocidos por lo que es un excelente perro guardián, con la familia es protector y se pueden observar rasgos de ternura con los miembros de la misma.

Tosa Inu, es un perro que no cualquiera puede tener, por lo que hay que informarse muy bien sobre los requerimientos de esta raza y prever que se cuenten con los mismos.

El adiestramiento debe ser temprano y su socialización también, sus orígenes son de un perro de combate por lo que hay que canalizar esa energía y adiestrar muy bien.

Debe realizar ejercicio para mantenerse saludable tanto física como mental, lo que le proporciona un equilibrio emocional y lo hace ser confiable.

Con respeto a su físico, el Tosa Inu posee una altura de 60 cm de alto en el caso de los ejemplares machos y las hembras con una medida de 55 cm.

La cabeza es grande poseedora de un cráneo de igual amplitud. El hocico del Tosa Inu es medianamente corto. Posee orejas pequeñas de inserción alta, colgantes y a su vez delgadas.

Los ojos del Tosa Inu son pequeños, por lo general son oscuros, con una trufa negra y por último una cola gruesa en su base tornándose más fina a medida que llega al otro extremo.

Salud del Tosa Inu

El Tosa Inu goza de una muy buena salud, no es propenso a sufrir enfermedades comunes que a menudo son de tipo hereditario.

Por otra parte su gran tamaño y peso pueden llegar a causar displasia de cadera, problemas articulares, cardiomiopatía hipertrófica, golpe de calor.

cuidados tosa inu

Cuidados del Tosa Inu

El cuidado del Tosa Inu es muy sencillo, su manto se debe cepillar una vez semanal, si se realiza un aseo más profundo, como un baño o ducha, debe ser cada dos meses.

Se deben limpiar muy bien y estar al pendiente de las arrugas del rostro para evitar posibles complicaciones o infecciones por la humedad o suciedad en las mismas.

Necesita ejercicio por lo que se deben realizar caminatas o paseos diarios donde se podrá socializar con otros perros, por lo que es importante que se comience esta actividad desde cachorro.

Cada seis meses es recomendable visitar al veterinario, para prevención de muchos problemas que se pueden presentar por falta de conocimientos o cuidados deficientes del Tosa Inu.

Comportamiento del Tosa Inu

El Tosa Inu es un perro valiente, paciente, con una gran audacia y lealtad. A pesar de su gran tamaño es un perro obediente con los miembros de su familia humana.

Posee gran inteligencia y determinación por lo que no se muestra ansioso ante la toma de decisiones, es un protector innato, por lo que se presenta reservado con extraños.

La relación con los más pequeños de la casa, los niños, es muy buena. Su gran temperamento y tranquilidad lo hacen ser un perro equilibrado y sumamente protector con los niños.

No hay que confiarse de dejar los niños jugar solos con un ejemplar de este tamaño, ya que pueden sin querer causar daños por tropezar durante el juego. Por lo que hay que ser vigilantes.

Si se deja que el perro se vuelva sedentario se pueden traer grandes consecuencias como que se vuelva paranoico y destructivo con los objetos que tenga alrededor y puede mostrar rasgos de agresividad.

El Tosa Inu es un “Gran Perro” para un “Gran Dueño”, se requiere dedicación a la hora de decidir tener una raza como esta en el hogar, se debe contar con un jardín, ya que son perros que les gusta sentirse libres.

Son bastante territoriales por lo que defenderá la propiedad y quienes habitan en ella aunque eso implique poner en riesgo su propia vida.

Es por tal motivo que Tosa Inu no es para toda clase de familias como se mencionó anteriormente. Solo si se toma el compromiso de cuidar bien este ejemplar se tendrá un perro modelo.

La longevidad de esta raza es de aproximadamente 10 a 12 años, lo cual se puede ver afectado por la alimentación y nutrición, por lo que debe ser la adecuada y no causar obesidad.

En la actualidad se sigue usando como perro de pelea en Japón algunos ejemplares, en peleas callejeras ilegales. Así como también se usa como perro guardián.

Acerca de Dr. MascotasVerificado