
Como enseñar a un perro en sus primeros meses de vida
- 1 Antes de saber cómo enseñar a un perro en sus primeros pasos primero aprende tú
- 2 Consejos para saber cómo enseñar a un perro en sus primeros meses de vida
¿Te gustaría saber cómo enseñar a un perro en sus primeros meses de vida? Quizás te lo estés preguntando porque tienes un nuevo miembro de la familia perruno y quieres estar a la altura de las circunstancias. Si es así, bienvenido/a a esta entrada porque te daremos las pautas mínimas para que tu convivencia y, sobre todo la educación de tu perro, sea la adecuada.
Si hace poco que has adoptado un perro y encima es cachorro, seguramente te estarás preguntando ¿Cómo enseñar a un perro en sus primeros meses de vida? En realidad es natural, ya que será determinante ya no solo con la convivencia con nuestro animal, sino también de su sociabilidad con otros perros, incluido con otros animales.
Pero uno de los errores más comunes que cometemos las personas es que tendemos a querer educar a un cachorro sin antes no haber estado educados nosotros. Y es que aunque no lo parezca, nosotros también nos tenemos que educar. Básicamente porque, entre otras cosas, actuamos con ellos como si fueran humanos cuando en realidad no lo son, y es importante este concepto porque una vez tengamos interiorizado esta mentalidad, todo será mucho más fácil.
Antes de saber cómo enseñar a un perro en sus primeros pasos primero aprende tú
Tener como miembro de familia un cachorro la alegría está asegurada. Este peluche con vida, pese a que nos dará amor desde los primeros días, si no estructuramos su conducta nos pueden derivar a serios problemas, incluso en algunos casos de forma severa como por ejemplo que nunca te haga caso, te gruña e incluso ataque.
Esto sucede porque todos los perros necesitan que le interioricemos una serie de rutinas. Para ello, debes saber cuáles son y te las vamos a decir ahora mismo:
Ensénale lo que puede hacer
Siempre de cachorro nos suele hacer gracia que se suba a nuestra cama o al sofá. Sin embargo, cuando crecen, se puede convertir en una molestia.
Para ello, es de vital importancia desde el primero minuto dejarle claro lo que puede hacer y lo que no, así nos tendrá más respeto y no insistirá en hacerlo porque sabe que no puede.
Toda la familia debe ir a una
Toda la familia, incluso los niños, deben saber qué reglas se tienen con el perro. Eso singifica que todo el mundo debe seguir las mismas directrices para que al perro le quede claro todos los conceptos, ya que de lo contrario podría pasar que nos hagan caso omiso porque otros miembros de la familia sí se lo permiten.
Demuéstrale que le quieres
Establecer rutinas y reglas está bien, pero también debemos mostrarle afecto. De esta manera unirás lazos irrompimbles con tu mascota y siempre te hará más caso. El motivo es simple: sabe que le quieren y por tanto te tendrá mucho más respeto.
Haz que haga ejercicio
El ejercicio es fundamental, especialmente si son perros de caza, ya que tienen tantas energía que, si no la gastan, pueden sentirse infelices e incluso su carácter puede empeorar.
Además, realizar ejercicio con tu mascota es tambien una forma de fortalecer vínculos.
Estos conceptos básicos son primordiales para que tu cachorro tenga una educación adecuada. Si no usas estos factores en su domesticación, puedes correr el riesgo de que nunca te haga caso
Consejos para saber cómo enseñar a un perro en sus primeros meses de vida
Para saber domesticar a un perro, especialmente si es un cachorro, necesitamos sobre todo paciencia, especialmente si no tienes experiencia de ningún tipo.
Por ello, te vamos a dar algunas pautas para que sepas cómo enseñar a un perro en sus primeros meses de vida para que tengas una orientación:
Enséñale a sociabilizar con su entorno
En las 12 primeras semanas de vida de tu mascota, es importante que sepa sociabilizarse con su entorno. Ya no solo con tu familia, incluido animales y otros perros, sino en todo lo que le rodea: accesorios de la casa, coches, personas, etc.
Esto hará que tenga mejor carácter y sea más sociable en términos generales. En esta temprana edad es ideal para realizar este tipo de enseñanzas, ya que no tiene experiencias previas de situaciones de desobencia. Eso sí, hay que tener calma y paciencia. En un día o dos no va a aprender.
Enséñale que sepa cuál es su nombre
Aunque parezca mentira, tu cachorro puede tardar varios días en que aprenda su nombre. Para acelerar el proceso, sigue las indicaciones que te vamos a decir:
Llámale por su nombre mirándole a los ojos: es importante que le llames por su nombre mirándole directamente a los ojos. Seguramente lo deberás hacer varias veces para que pille el concepto. Cada vez que le llaames y te mire puedes darle un premio.
No uses su nombre para reñirle: es importante que no le riñas con su nombre al princicipio, ya que lo puede asociar con una palabra negativa. En ese caso, utiliza otras palabras como por ejemplo ‘stop’ o ‘no’.
Enséñale a que se quede quieto
Que sepa estar quieto es muy importante porque ayudamos a protegerle. Además, será una forma de que lo asocie que ha hecho algo mal y tiene un castigo por ello.
Es importante que respete tu orden porque los perros siempre tienden a relevarse, pero si tienes la autoridad suficiente eso lo evitarás de buenas a primeras.
Enséñale que haga sus necesidades
Si no queremos que nuestro cachorro ensucie nuestro hogar en sus primeros meses de vida, es importante enseñarle dónde hacer sus necesidades. Así siempre sabrá cuál es su sitio.
Además, cuando ya pueda salir a la calle, sabrá que su sitio de hacer sus necesidades no es en su casa sino en el parque o pipi-can.
Estos son algunos de los consejos básicos que te podemos dar para que sepas cómo enseñar a un perro en sus primeros meses de vida.
Esperamos que te hayan sido de utilidad. Si es así no lo dudes, compártelo en tus redes sociales, así ayudarás a personas como tú a que conozcan estos consejos y puedan enseñar a su mascota como es debido.
Comentarios ( 6 )
¡Enseñar a un perro en sus primeros meses? ¡Pff! Mejor déjalo ser libre y salvaje.
¡No necesitas enseñarle nada! ¡Deja que el perro sea libre y haga lo que quiera! 🐶🙌
¡Discrepo totalmente! La libertad del perro no debería ser sinónimo de irresponsabilidad. El entrenamiento y las normas son fundamentales para su seguridad y la de los demás. No podemos dejar que haga lo que quiera sin consecuencias. 🐾
Yo creo que los perros deberían ser autónomos desde cachorros. ¡Déjenlos hacer su propia educación!
No estoy de acuerdo contigo. Los perros necesitan guía y liderazgo desde cachorros para desarrollar comportamientos adecuados. Dejarlos hacer su propia educación puede llevar a problemas de comportamiento y falta de control.
No estoy de acuerdo, los perros deben aprender a obedecer desde cachorros, sin excepciones.
Cada perro es único y tiene su propio ritmo de aprendizaje. No todos los perros necesitan ser obedientes desde cachorros. La flexibilidad y el respeto mutuo son clave en la educación canina.
Creo que los perros deberían enseñarnos a nosotros en lugar de al revés. 🐶🤔
No estoy de acuerdo. Los perros son animales inteligentes, pero no son maestros. Nosotros, como seres humanos, tenemos la capacidad de aprender y enseñar de manera más compleja. Los perros son compañeros leales, pero no podemos depender de ellos para todo.
No entiendo por qué los perros deberían aprender antes que nosotros. ¡Injusto!