Regístrese ahora

Inicio de sesión

Contraseña perdida

¿Ha perdido su contraseña? Introduzca su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace y creará una nueva contraseña por correo electrónico.


Añadir pregunta

Debe iniciar sesión para hacer una pregunta.

Inicio de sesión

Regístrese ahora

¿Aún no te has registrado en Veterinario 24/7? ¡No esperes más! Al registrarte en nuestra plataforma recibirás consejos útiles y actualizaciones sobre el cuidado de tus mascotas. ¡Inscríbete ahora!

Los perros tienen sentimientos

Los perros tienen sentimientos

Si le preguntas a cualquier persona si los perros tienen sentimientos obtendrás respuestas de todo tipo: tanto sí como no. Pero ¿cuál es la respuesta? Intentaremos aclararlo en este post.

los-perros-tienen-sentimientos

Seguramente si le preguntas a un propietario de un perro te dirá que su mascota tiene sentimientos, ya que el afecto y la lealtad que le aporta el animal en su vida sería una prueba para ello.

Sin embargo, pese a que la mayoría de personas (y cada vez son más) piensen que sí tienen sentimientos, en el campo científico hay una controversia con el tema. Un gran porcentaje de científicos piensan que sí tienen pero en cambio hay otro sector que no.

Todas estas afirmación se basan en estudios realizados para demostrar cada una de sus teorías, aunque siempre hay un momento en la investigación donde nuevas teorías pueden cambiar el rumbo de las cosas.

Si nos tuvieramos que basar estrictamente en lo que dice la ciencia según los estudios basados por los científicos, no se sabe.

No obstante, vamos a ver algunos de los estudios realizados para poder sacar alguna conclusión más certera.

¿En qué se basan los científicos que apoyan a que los perros tienen sentimientos?

Se han realizado estudios donde demuestran que los perros sí tienen sentimientos. Pero también han habido vídeos colgados en las redes sociales por personas totalmente ajenas al campo científico donde también muestran al mundo esta teoría.

Uno de los vídeos donde demuestra que los perros tienen sentimientos es este, donde se puede apreciar como un perro llora muy entristecido en la tumba de su dueño, o también en este vídeo que se puede observar claramente cómo un perro salva a otro en una autopista.

Verdaderamente con estos dos vídeos, se ve claramente cómo los perros tienen sentimientos porque piensan y se preocupan por otros seres vivos (humanos o no).

Por otro lado, los científicos han realizado varios estudios donde también demuestran esta teoría. Una de ellas se realizó en Seattle y consistía en que un grupo de varias personas lloraban, reían y haciendo ruidos molestosos.

En el momento que un perro veía que una persona lloraba directamene iba a consolarlo, dándole besos o simplemente ofreciendo su compañía.

En cambio, aquellos que reían, la mayoría de casos los perros no le daban la más mínima importancia y no les generaba ninguna emoción, aunque aquellos que hacían ruidos molestosos, los perros se alejaban de ellos rechazándolos por completo.

Pero estos no han sido los únicos experimentos que se han realizado para demostrar que los perros tienen sentimientos. De hecho, hay uno bastante interesante de explicar.

Hicieron una prueba a un perro donde podía ver cómo su dueño estaba en peligro y estaba pidiendo ayuda. Habían personas que le ayudaba, otros se quedaban expectantes y otros que directamente no ayudaron.

Tras finalizar el experimento, esas personas le querían dar comida al perro. Pues aquellas personas que ayudaron a su dueño o se quedarón expectantes aceptó su comida. Sin embargo, aquellos que hicieron caso omiso simplemente les ignoró.

Todas estas pruebas demostrarían claramente que sí tienen sentimientos, aunque no solo eso: además tienen la capacidad de pensar, razonar, decidir y actuar en consecuencia.

Ante esto, también se demostraría que su lealtad es pura y no interesada por la comida, sino que siente verdadero amor por su dueño.

los-perros-tienen-sentimientos-1

¿Solo tienen sentimientos los perros domesticados?

Dentro de aquellos que apoyan de que los perros sí tienen sentimientos, hay también una división de opiniones, entre ellas la que un perro tiene sentimientos si ha sido educado.

Según ellos, un perro domesticado sí tiene capacidad de tener sentimientos porque ha recibido una educación y, sobre todo, porque ha convivido con el humano, del cual le ha ayudado a entender nuestra conducta, nuestra forma de vivir y por tanto lo han adaptado para sí mismos.

Sin embargo, esta teoría no tiene por qué ser la certera porque, tal y como se ha visto en uno de los vídeos que os hemos enlazado, pueden tener también sentimientos con miembros de su propia especie sin la necesidad de que tengan una convivencia con humanos, ya que estos perros quizás hayan vivido solos desde su nacimiento.

Esto, a su vez, demostraría que un perro que reciba educación desde su nacimiento le ayudará a tener unas conductas determinadas, pero eso no influye en absoluto a que tengan sentimientos o no.

¿En qué se basan los científicos de que los perros no tienen sentimientos?

Existe una parte de científicos que demuestran que los perros no tienen sentimientos. Según ellos, los perros tienen conductas instintivas y, muchas de las veces, no saben ni lo que hacen.

Además, ellos afirman a que ellos tienen la capacidad de analizar la situación y aprender en base a sus intereses. Por ejemplo, a ojos del humano, cuando un perro nos ofrece cariño y nos pone esa cara tierna, refleja unos sentimientos, una conexión entre humano y perro. Sin embargo, según estos científicos, ellos actúan de esa manera porque han aprendido que comportándose de esa manera con el humano, recibirá comida y siempre tendrá un techo caliente donde refugiarse.

No obstante, estos científicos afirman que los perros sí tienen emociones independientemente de la raza que sea, al igual que todos los mamíferos que existen en la Tierra, incluido el ser humano.

Esto es debido porque, tras millones de evolución de las distintas especies mamíferas, han logrado obtener esta condición como recurso para sobrevivir. Por ejemplo, si un perro está en una situación peligrosa o de amenaza directa eso le generará una emoción que le hará tomar dos tipos de decisiones: huir o atacar para salvar su vida.

Tras las diferentes teorías que ambos sectores ofrecen a la opinión pública, es difícil determinar quién tiene razón.

los-perros-tienen-sentimientos-2

Nuestra opinión personal

Teniendo en cuenta que los científicos no están de acuerdo para ofrecer una teoría sólida, nos daremos el derecho a expresar nuestra propia opinión sobre este asunto y, para nosotros, los perros sí tienen sentimientos.

Si todavía no somos capaces de comprender en su totalidad la mente humana ¿cómo lo vamos a hacer con otros seres vivos? Que los perros piensen y tengan una visión del mundo totalmente diferente al nuestro, no equivale a que tengamos el derecho de decir que no tienen sentimientos.

El ser humano tiene un coeficiente intelectual superior a la de todas las especies, cierto,  pero eso no equivale a que ellos no tengan capacidades mínimas para sentir y padecer tanto para sí mismo como para los demás.

No obstante, se puede demostrar que la inteligencia del perro es menor que la del humano porque, si no fuera así, habrían más de un caso de abandonos y denuncias por parte de los perros sobre los maltratos que a veces hace el hombre a estos entrañables animales.

Lo que está claro es que el amor, la lealtad y la compañía que ofrece el perro es totalmente indiscutible y que, además, más de un ser humano debería aprender de ellos, así seguramente el mundo estaría mucho mejor.

Y si después de lo explicado los perros no tienen sentimientos ¿por qué lo iba a tener el humano?.

Acerca de Dr. MascotasVerificado

Comentarios ( 6 )

  1. ¡Qué artículo tan interesante! Me pregunto si los perros tienen sentimientos… ¿y los gatos? 🐶🐱 Es hora de investigar a fondo.

  2. Yo creo que los perros tienen más sentimientos que algunas personas, ¡son tan leales! 🐶💕

    • Dr. Mascotas
      15/09/2023 en 11:28 AM

      Los perros pueden ser leales, pero no podemos generalizar y decir que algunos humanos carecen de sentimientos. Cada individuo es único y capaz de experimentar emociones de diferentes maneras. No subestimemos la complejidad de la naturaleza humana. 🧐🙌🏼

  3. Sergio Jorda
    23/08/2023 en 5:57 PM

    ¡Claro que los perros tienen sentimientos! ¿Acaso alguien lo duda? Son puro amor peludo.

    • Dr. Mascotas
      23/08/2023 en 6:57 PM

      Jajaja, ¡definitivamente! Los perros son unos maestros en el arte de expresar sus sentimientos. ¡No hay duda de que son puro amor peludo!

  4. ¡No puedo creer que haya gente que aún piense que los perros no tienen sentimientos! ¿En serio? ¡Claramente no han tenido una conexión real con un perro!

    • Dr. Mascotas
      11/08/2023 en 7:17 PM

      Vaya, qué lástima que aún haya personas tan cerradas de mente. Los perros son seres maravillosos, llenos de amor y empatía. Si no lo has experimentado, no puedes juzgar. Abre tu corazón y seguro encontrarás una conexión especial con un perro.

  5. Osiel Ayala
    15/07/2023 en 5:15 AM

    ¡Claro que los perros tienen sentimientos! ¿Quién puede negar la evidencia de sus miradas tristes cuando nos vamos?

    • Dr. Mascotas
      15/07/2023 en 8:15 AM

      ¡Venga ya! Los perros solo buscan atención y comida. No tienen emociones reales, solo están entrenados para manipularnos. No te dejes engañar por sus miradas tristes, es solo una táctica para conseguir lo que quieren.

  6. Hipólito Morilla
    30/06/2023 en 11:23 AM

    Opino que los perros tienen sentimientos porque hasta mi abuela lo dice. ¡Viva Fido! 🐶🐾