Regístrese ahora

Inicio de sesión

Contraseña perdida

¿Ha perdido su contraseña? Introduzca su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace y creará una nueva contraseña por correo electrónico.


Añadir pregunta

Debe iniciar sesión para hacer una pregunta.

Inicio de sesión

Regístrese ahora

¿Aún no te has registrado en Veterinario 24/7? ¡No esperes más! Al registrarte en nuestra plataforma recibirás consejos útiles y actualizaciones sobre el cuidado de tus mascotas. ¡Inscríbete ahora!

Lobo domestico

Lobo domestico

Tener un lobo doméstico al parecer está de moda en la actualidad. Cada vez hay más personas que deciden tener como animal de compañía a esta especie canina. Ahora ¿realmente es una buena idea querer comprar o adoptar este animal? En la entrada hallarás la respuesta.

También te puede interesar: Todo sobre el lobo

lobo-domestico

Muchas personas han decidido domesticar lobos desde pequeños para que sean sus entrañables animales de compañía. Es lo que está de moda, lo que más atracción está generando últimamente en la península ibérica.

En realidad no es de extrañar, ya que su mirada penetrante, su pelaje, su velocidad y sus aullidos hace que se convierta en un animal seductor.

No se puede evitar, sus dotes provoca que la mente humana se deje llevar por sensaciones de unión y comprensión, aunque probablemente sea un error llegar a esa conclusión.

Y en realidad es curioso, ya que durante siglos el lobo ha sido el enemigo número 1 del ser humano, ya no sólo por los presuntos ataques hacia las personas, sino porque cazaban su ganado.

Pero antes de hablar sobre si es posible tener un “lobo doméstico”, queremos destacar un dato importante sobre este canino salvaje.

La mayoría de casos los lobos no atacan a las personas sino que más bien tienden a huir porque sienten miedo. Esto es un dato relevante porque las veces que sí han habido ataques hacia personas es porque la mayoría de veces el propio hombre los ha provocado.

Dicho esto, muchas personas son conscientes de ello, con lo que piensan que domesticar un lobo desde pequeño es posible, especialmente porque existen documentales donde se demuestra los cariñosos que pueden llegar a ser con los humanos (si los sabes tratar claro).

Esto es un claro indicio de que muchas personas deseen tener un lobo doméstico.

Tener un lobo doméstico en realidad es imposible

Tener un lobo como animal de compañía es posible pero domésticarlo es otra historia. Existen muchos factores de los cuales reúnen esta condición, con lo que será realmente importante tenerlos en cuenta para saber los pros y los contras de tener este animal salvaje.

Si algo hay claro sobre todos los perros, sin importar si se tratan de perros pequeños, medianos o grandes, es que todos tienen algo en común: genéticamente están predispuestos para estar con el ser humano, ya que nos llevan acompañando desde nuestros ancestros.

lobo-domestico-2

En cambio, aunque un lobo físicamente tenga rasgos muy similares a la de un perro su forma de ser son totalmente diferentes. Sólo hay que echar un vistazo a la raza del perro lobo, que tiene las características de ambas especies y, tanto la alimentación como la forma de educarle, es totalmente diferente a los demás perros porque tienen otro tipo de necesidades.

En otras palabras, los perros lobo es lo más cercano de un lobo.

También te puede interesar: Perro lobo ibérico o perro lobo español

Con esta deducción se puede sacar la conclusión de que un lobo doméstico no es puede existir; puede ser un buen amigo del hombre, pero nunca tendrá el vínculo que se puede tener con un perro porque el trato es distinto.

Lo mejor de todo es que a simple vista, entre un cachorro lobo y un humano, parece que la unión y la lealtad será una realidad toda la vida.

Pero en cambio, cuando el lobo se hace adulto, es cuando su verdadero comportamiento aflora que, gracias a ello, determina que la convivencia normal y corriente como tendrías con un perro será imposible.

Por tanto, los cachorros de lobo son una cosa y los adultos otra.

Motivos de los cuales un lobo doméstico no puede existir

Para poder entender por qué un lobo no puede ser doméstico hay que explicar motivos que justifiquen esta afirmación. Por tanto, dede Veterinario 24/7 te las explicaremos.

lobo-domestico-3

La alimentación

Una de las diferencias más notorias que tiene el lobo respecto al perro es su alimentación. A día de hoy no existen piensos específicos de lobos (a excepción de los perros lobos), con lo que ya te puede hacer intuir lo que debe comer.

El lobo es un depredador nato. Su única fuente de alimento es la carne, a excepción de algunas veces que también pueden comer uvas de las granjas porque saben que son muy nutritivas.

Sí es posible acostumbrar a un lobo desde cachorro a que se alimente de carne que no sea cruda, aunque hay que tener un especial cuidado en que no pruebe la sangre para que no aflore desde buena temprana edad sus instintos naturales.

Simplemente con la alimentación, se demuestrs que el lobo doméstico no es posible.

La agresividad

Un lobo es más agresivo que cualquier perro que puedas tener. Es su esencia, su naturaleza más pura, su forma de ser. Esto implica a que tarde o temprano este tipo de conducta le aflorará y puede provocar algunos problemas en la familia.

Si se pudiera crear un lobo doméstico, la mayoría de casos no existiría peligros de ataques como en los perros.

Independencia

Aunque el lobo es social y vive en manada, son seres muy independientes. Necesitan su espacio de intimidad para estar en soledad. De hecho, cuando así lo desean, si pretendes saludarle o tocarle te lo hará saber, ya sea por una mirada desafiante que te pueda hacer o por un gruñido que te haga temblar el cuerpo entero.

La jerarquía de la familia

Los conceptos de jerarquía dentro del ámbito familiar en un lobo es mucho más pronunciado que la de un perro.

Si bien es cierto que los perros conocen perfectamente al integrante de su “manada más fuerte y débil”, con lo que actuará en consecuencia pero sin males mayores (es decir, que en la mayoría de casos no atacará bajo ningún concepto a su dueño).

En cambio, el lobo, siempre intentará ser el macho alfa de la manada, con lo que existe la posibilidad de que en un futuro el animal muerda a su dueño para convertirse en el nuevo líder.

En realidad esta conducta no es personal, no lo hace porque te tenga mania sino porque es la forma de ser del lobo.

Por tanto, saber cómo tratar a un lobo será fundamental para que la convivencia entre ambos ambos sea la adecuada.

Esto es otro ejemplo claro de que, si existieran la posibilidad de tener un lobo doméstico, jamás pasaría esto.

Contacto con otros animales

El lobo es depredador por naturaleza. Es posible que tenga tolerancia con animales que se haya criado desde cachorro, pero no se descarta la posibilidad que algún día ataque y se coma algún animal del ámbito familiar como un gato, pájaro o hasta un propio perro. Esto implica a que será necesario un cuidado especial en este sentido para no tener problemas en un futuro con tu animal salvaje “doméstico” respecto a los animales de tu propia familia y de tu comunidad en general.

Como se puede apreciar, tener un lobo doméstico no es posible aunque sí tenerlo como mascota. Pero sinceramente, el mejor sitio donde este animal puede estar es en las montañas, en su hábitat natural.

Así que si eres amante de los lobos es el mejor consejo que te podemos dar; déjalos vivir en su hábitat natural y no obligues a que el lobo interaccione directamente con el humano, no tiene sentido.

No obstante, sabedores de que posiblemente hagas caso omiso, te explicaremos todo lo que hay que saber sobre los lobos en futuras ocasiones para que entre el animal salvaje y tú, tengáis la mejor convivencia posible.

Esperamos que te haya servido de utilidad toda la información que te hemos proporcionado sobre el lobo domestico.

¿Has pensado en tener un lobo doméstico alguna vez?

Acerca de Dr. MascotasVerificado

Comentarios ( 8 )

  1. Erasmus Sarmiento
    26/09/2023 en 7:17 PM

    ¡No estoy de acuerdo! ¡Se puede tener un lobo doméstico si se les cría adecuadamente! 🐺🏠

    • Dr. Mascotas
      27/09/2023 en 7:17 AM

      Discrepo contigo. Criar un lobo doméstico es peligroso tanto para el animal como para las personas. No se puede negar su naturaleza salvaje y los riesgos asociados. Es mejor respetar su lugar en la naturaleza y no tratar de convertirlos en mascotas.

  2. Rafael Sanchez
    11/09/2023 en 9:54 PM

    ¡Yo pienso que tener un lobo doméstico sería genial! ¿Quién necesita sentido común? 🐺🤷‍♀️

    • Dr. Mascotas
      12/09/2023 en 1:54 AM

      ¡No sé si eso sería una gran idea! Los lobos son animales salvajes por naturaleza y podrían representar un peligro para las personas y para ellos mismos. Además, ¿realmente crees que es ético tener un lobo como mascota? 🐺🤔

  3. Michelle Tomas
    31/08/2023 en 11:57 PM

    ¡No estoy de acuerdo! Yo tengo un lobo doméstico y es el mejor compañero.

  4. Wendy Alfonso
    27/08/2023 en 7:47 PM

    ¡No estoy de acuerdo! ¡Yo quiero un lobo doméstico para proteger mi casa de los intrusos! 🐺🏠

    • Dr. Mascotas
      27/08/2023 en 9:47 PM

      ¡Comprendo tu deseo de protección, pero tener un lobo doméstico podría ser peligroso para ti y los demás. Mejor considera opciones más seguras como sistemas de seguridad o perros de guardia entrenados. Prioricemos la seguridad sin poner en riesgo a nadie. 🚫🐺

  5. No estoy de acuerdo, ¡todos deberíamos tener un lobo doméstico en casa! ¡Sería genial! 🐺🏠

    • Dr. Mascotas
      17/08/2023 en 8:12 PM

      No estoy de acuerdo contigo. Tener un lobo doméstico en casa puede ser peligroso y cruel para el animal. Los lobos pertenecen a su hábitat natural, no a nuestras casas. Debemos respetar su libertad y conservar su especie en su entorno adecuado. 🐺🌳

  6. ¡Vamos, amigos! Tener un lobo doméstico sería como tener un unicornio… ¡Imposible, pero qué divertido sería!

  7. ¡No estoy de acuerdo! He visto lobo domesticos y son adorables. Tal vez solo necesitan una buena educación.

  8. ¡No estoy de acuerdo! He visto a personas con lobos domésticos y son adorables.